El número de guía es un código único asignado a cada paquete cuando se genera un envío. Este número permite rastrear y gestionar el paquete en cada etapa de su recorrido, desde que es recolectado hasta que llega a su destino.
Es fundamental porque:
✅ Permite a los clientes y vendedores hacer seguimiento en tiempo real.
✅ Facilita la resolución de problemas en caso de retrasos o extravíos.
✅ Sirve como prueba de entrega y garantiza transparencia en el proceso logístico.
Sin este número, sería prácticamente imposible monitorear los envíos y asegurar que lleguen correctamente a su destino.
¿Qué es un número de guía y cómo se genera?
El número de guía es un código único que se asigna a cada paquete al momento de realizar un envío. Este código permite identificar, rastrear y gestionar el paquete a lo largo de todo su trayecto, asegurando que llegue a su destino de manera segura y eficiente.
Las paqueterías generan este número automáticamente cuando se crea un envío en su sistema. El número de guía se imprime en una etiqueta que se adhiere al paquete e incluye información clave como el origen, destino y tipo de servicio.
¿Para qué sirve el número de guía?
El número de guía no solo es un identificador, sino una herramienta clave para garantizar envíos eficientes y seguros. Aquí te explicamos sus principales beneficios:
📌Seguimiento en tiempo real
Uno de los mayores beneficios es que permite rastrear el paquete en cada etapa del proceso de envío. Dependiendo de la paquetería, puedes ver:
Cuándo se recolectó el paquete.
En qué centro de distribución se encuentra.
Cuándo está en ruta de entrega.
Cuándo fue entregado y quién lo recibió.
¿Cómo rastrear un paquete?
Ingresando el número de guía en la página web de la paquetería.
A través de aplicaciones móviles de envíos.
En plataformas intermediarias como Enviatodo.com, donde puedes gestionar varios envíos desde un solo lugar.
📌Resolución de problemas
Casos en los que ayuda:
Retrasos inesperados: Permite saber si el paquete sigue en tránsito o si hubo algún problema con la entrega.
Paquete extraviado: Con el número de guía, la paquetería puede rastrear su última ubicación y tomar acciones.
Problemas con la dirección: Si el paquete no pudo ser entregado, el seguimiento ayuda a corregir la dirección o coordinar una reprogramación.
📌 Confirmación de entrega
El número de guía también sirve para verificar si el paquete llegó a su destino y proporciona detalles como:
Fecha y hora de entrega.
Nombre de la persona que recibió el paquete.
Fotografías o firmas digitales (según la paquetería).
Esto es útil tanto para clientes como para negocios, ya que evita disputas sobre paquetes “no recibidos” y garantiza transparencia en la entrega.
📌 Optimización logística
Para negocios y emprendedores, el número de guía es clave en la gestión de envíos, ya que ayuda a:
Monitorear el rendimiento de las entregas.
Automatizar el seguimiento y notificaciones para clientes.
Reducir costos al elegir la mejor paquetería con base en tiempos y tarifas.
En plataformas como enviatodo.com, los emprendedores pueden manejar múltiples guías desde un solo sistema, comparar precios y obtener envíos más económicos, lo que facilita la operación de su negocio.
¿Dónde encontrar el número de guía?
El número de guía es la clave para rastrear un envío, pero para aprovecharlo al máximo, es importante saber dónde encontrarlo y cómo utilizarlo correctamente.
¿Dónde aparece el número de guía?
Etiqueta del paquete:
Se encuentra impreso en la etiqueta de envío, generalmente acompañado de un código de barras o QR.
Aparece en un formato alfanumérico único, dependiendo de la paquetería utilizada.

Correo de confirmación:
Cuando se genera un envío, la mayoría de las paqueterías y plataformas envían un correo con el número de guía.
En plataformas como enviatodo.com, el usuario recibe el número de guía junto con la etiqueta lista para imprimir.
¿Cómo rastrear un envío con el número de guía?
El proceso es sencillo y varía según la paquetería o plataforma. Aquí te explicamos los pasos generales.
Rastreo en la página web de la paquetería:
Entra a la página oficial de la paquetería que usaste (DHL, Estafeta, Paquetexpress etc.).
Busca la opción de “Rastreo” o “Seguimiento de envío”.
Ingresa el número de guía y haz clic en “Buscar”.
Verás información sobre la ubicación y estatus del paquete.
Rastreo desde una plataforma intermediaria (Ej. Enviatodo.com):
Entra a envíatodo.com
Busca la opción “Rastreo” en la parte superior
Ingresa el número de guía y haz clic en “Rastreo”

Podrás ver la información de seguimiento sin necesidad de ir a la página de cada paquetería.
¿Te gusta la información de este artículo? Suscribete a nuestro blog para recibir los mejores consejos para emprendedores
El número de guía es la clave para garantizar un envío seguro, rastreable y eficiente. Gracias a este código único, tanto los clientes como los negocios pueden monitorear sus paquetes en tiempo real, resolver problemas en caso de retrasos o extravíos, y confirmar la entrega con precisión. Además, es una herramienta esencial para optimizar la logística de cualquier emprendimiento que maneje envíos frecuentes.
Un consejo extra
Siempre verifica y guarda tu número de guía desde el momento en que generas el envío. Comparte esta información con tu cliente y usa plataformas como Enviatodo.com para gestionar todos tus envíos en un solo lugar y elegir las mejores tarifas. De esta manera, evitarás problemas y mejorarás la experiencia de compra para tus clientes.
🔔 Consejo: Para mayor comodidad, puedes compartir el número de guía con tu cliente para que también pueda hacer seguimiento del paquete.