Día Mundial del Emprendimiento: Datos, desafios y consejos para no rendirte.

Día Mundial del Emprendimiento: Datos, desafios y consejos para no rendirte.

17 abril, 2025

Descubre por qué el Día Mundial del Emprendimiento es clave para millones de personas, con estadísticas actuales, consejos útiles y cómo Enviatodo puede ayudarte a crecer tu negocio con envíos más baratos y eficientes.

Cada 16 de abril, se celebra el Día Mundial del Emprendimiento. Una fecha que va más allá de una simple conmemoración: es un reconocimiento a millones de personas en todo el mundo que decidieron creer en sus ideas, en su capacidad y en su visión, a pesar de las dudas, los riesgos y los obstáculos. 

Si tú eres una de esas personas, este blog es para ti. Hoy no solo queremos felicitarte, sino darte datos, inspiración y recordarte algo importante: no estás solo en este camino. 

Emprender no es una moda, es una fuerza que mueve al mundo

 A veces se piensa que emprender es una moda pasajera, pero los datos dicen otra cosa. Cada vez más personas buscan independencia económica, libertad creativa y un propósito personal a través de sus propios negocios. 

Mira estas cifras: 

Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), el 55% de los adultos en países con economías emergentes están involucrados en actividades emprendedoras. 

En México, el 99.8% de las empresas son micro, pequeñas y medianas (MIPYMES), muchas fundadas por emprendedores individuales o familiares. 

emprendimiento

En 2023, el comercio electrónico en América Latina creció un 30%, abriendo oportunidades para marcas personales, productos físicos y servicios digitales. 

Además, los jóvenes lideran el movimiento: el 75% de los nuevos emprendimientos en LATAM son impulsados por personas menores de 35 años. Estos números no son solo estadísticas. Son la prueba de que el emprendimiento es el presente y el futuro de la economía. Es innovación, es impacto, es movimiento. 

¿Por qué tantos negocios cierran en su primer año?

Emprender es valiente, pero también desafiante. Y aunque es fácil sentirse motivado al inicio, los obstáculos también forman parte del camino. Según datos del INEGI, el 20% de los negocios en México cierran durante su primer año, y el 35% no llega a los 5 años. 

Los principales motivos: 

❌Falta de educación financiera o planeación. 

❌Dificultad para conseguir clientes. 

❌Mala administración del tiempo. 

❌Problemas logísticos, de envíos o inventario. 

❌No saber adaptarse a los cambios del mercado. 

Pero, ojo: los fracasos no son el fin, sino parte del aprendizaje. Todo emprendedor exitoso ha pasado por momentos difíciles. Lo importante es seguir adelante, corregir, mejorar y volver a intentarlo. 

5 ideas que pueden cambiar tu camino como emprendedor

Aquí no te vamos a prometer fórmulas mágicas, pero sí te compartimos consejos reales que han ayudado a muchos emprendedores a mantenerse firmes: 

Rodéate de comunidad 

El emprendimiento no tiene por qué vivirse en soledad. Busca grupos, foros, alianzas y redes de apoyo. 

Invierte en conocimiento

Cursos, libros, podcasts, mentorías. No subestimes el poder de aprender algo nuevo cada semana. 

Automatiza lo que puedas 

Hay herramientas para todo: cobros, envíos, redes sociales, inventarios. El tiempo es oro. 

No vendas solo productos, cuenta historias 

La gente conecta con lo humano. ¿Por qué empezaste? ¿Qué problema resuelves? ¿Qué te hace diferente? 

Celebra tus avances, por pequeños que sean 

Cada venta, cada cliente, cada paso merece reconocimiento. Así se construye la motivación. 

¿Y si hoy es el primer día de tu historia?

Tal vez estás leyendo esto sin haber empezado aún. Tienes una idea rondando en la cabeza, pero el miedo, la incertidumbre o la falta de tiempo te han detenido. Entonces escúchame bien: 

No necesitas tener todo listo para comenzar. Solo necesitas comenzar. 

Emprender no es un destino, es un proceso. Irás aprendiendo en el camino, fallando, creciendo, descubriendo habilidades que ni sabías que tenías. Lo importante es dar el primer paso. 

¿Te gusta la información de este artículo? Suscribete a nuestro blog para recibir los mejores consejos para emprendedores

Hoy es un buen día para mirar atrás y agradecerte todo lo que has logrado. Pero también es un gran día para mirar hacia adelante y soñar más grande. Porque tú no solo estás construyendo un negocio… estás construyendo una vida con propósito. Así que si nadie te lo ha dicho hoy: ¡Feliz Día del Emprendimiento! Gracias por creer en ti, por seguir, por no rendirte.

¿Eres emprendedor y haces envíos?

Sabemos que uno de los grandes retos al emprender es la logística: los envíos caros, los tiempos de entrega, la falta de información clara… todo eso puede afectar la experiencia de tus clientes y, por lo tanto, tus ventas.

Por eso, en enviatodo.com trabajamos para hacer el envío de tus productos más fácil, rápido y económico.
Somos una plataforma que te permite generar guías con las principales paqueterías de México, comparar precios en segundos, y ahorrar tiempo y dinero en cada envío.

Artículos que también pueden interesarte

¿Qué es una nota de remisión y por qué es importante?

¿Sabes qué es una nota de remisión y para qué sirve? Descubre sus diferencias con la factura y la nota de venta, cuándo usar cada una, y por qué es esencial en negocios pequeños, medianos o grandes. Aprende cómo mejorar tu logística y entrega de productos con herramientas prácticas y apoyo de Enviatodo.

Karla Nelly

14 abril, 2025

Cómo gestionar devoluciones sin perder dinero ni clientes

Descubre estrategias para minimizar devoluciones, optimizar costos y fidelizar clientes con un proceso eficiente. ¡Mejora tu negocio y aumenta la confianza en tu marca!

Karla Nelly

2 abril, 2025

Cómo elegir la mejor paquetería según tu tipo de negocio

Descubre cómo seleccionar la paquetería ideal para tu negocio, basándote en el tipo de productos que envías, la frecuencia de tus envíos y los destinos a los que llegas.

Karla Nelly

25 marzo, 2025