¿Qué es un sobrepeso?
Un sobrepeso en un envío ocurre cuando el paquete excede los límites establecidos de peso o dimensiones que la empresa de paquetería ha definido para un servicio específico. Esto implica que el paquete es más pesado o más voluminoso de lo que se considera estándar dentro de la categoría contratada.
¿Por qué las paqueterías cobran por sobrepeso?
Las empresas de paquetería manejan dos tipos de peso para evaluar un envío: el peso real, que es lo que literalmente pesa el paquete al colocarlo en una báscula, y el peso volumétrico, que considera el espacio que ocupa en el transporte. Si cualquiera de estos valores supera el límite especificado, la compañía aplicará un cargo adicional.
El sobrepeso también puede derivar de un error en las medidas proporcionadas por el remitente. Por ejemplo, si se declara que un paquete pesa 5 kg pero en realidad su peso volumétrico equivale a 8 kg, la paquetería cobrará por el valor más alto y posiblemente añadirá un cargo extra por discrepancias.
Este tipo de ajustes no solo impactan los costos de envío, sino que también pueden generar retrasos o problemas logísticos si no se manejan correctamente. Por ello, es esencial conocer las políticas de cada empresa de paquetería, calcular de manera precisa las dimensiones y el peso del paquete, y tomar medidas preventivas para evitar este tipo de inconvenientes.
¿Cómo evitar cargos por sobrepeso?
Evitar cargos por sobrepeso requiere atención a los detalles y una planificación adecuada. Aquí te dejo algunos consejos prácticos:
Mide con precisión
Antes de preparar tu guía, asegúrate de medir correctamente el alto, ancho y largo de tu paquete en centímetros. Usa una regla, cinta métrica o herramientas especializadas para obtener dimensiones exactas.
Calcula el peso volumétrico
Aplica la fórmula estándar para calcular el peso volumétrico:
Alto x Ancho x Largo ÷ 5000
Redondea hacia arriba el resultado para evitar discrepancias. Si el peso volumétrico es mayor que el peso real, utiliza este valor en la guía.
Usa empaques adecuados
Opta por cajas que se ajusten al tamaño de tus productos, evitando dejar mucho espacio vacío. Si necesitas proteger los artículos, utiliza materiales ligeros como plástico de burbujas o papel en lugar de materiales pesados.
Redondea siempre hacia arriba
Si el peso real o volumétrico es fraccionado (por ejemplo, 3.6 kg), redondea siempre al siguiente número entero (4 kg). Esto puede prevenir cargos adicionales en caso de discrepancias menores.
Documenta tus envíos
Toma fotografías del paquete con una regla mostrando las medidas y con la báscula mostrando el peso real. Esto será tu respaldo en caso de que la paquetería aplique un cargo indebido.
Revisa las políticas de la paquetería
Cada empresa tiene diferentes límites y reglas para determinar el peso volumétrico y los cargos adicionales. Familiarízate con estas políticas para asegurarte de que cumples con sus requisitos.
Contrata el servicio adecuado
Si envías paquetes grandes o pesados con frecuencia, considera servicios específicos que se ajusten a tus necesidades. Algunos servicios están diseñados para paquetes voluminosos y pueden ser más económicos a largo plazo.
Haz pruebas antes de envíar
Si tienes dudas, prueba calcular el peso volumétrico y compararlo con el peso real antes de procesar la guía. Así puedes corregir cualquier error antes de que el paquete sea recolectado.
¿Qué es el peso volumétrico y por qué es importante utilizarlo?
El peso volumétrico es una medida que utilizan las empresas de paquetería para calcular el costo de transporte de un paquete, basada en el espacio que ocupa, más que en su peso real. Esto se debe a que el espacio en los vehículos de transporte, como camiones y aviones, es limitado, y es tan valioso como la capacidad de carga por peso.
El peso volumétrico se calcula utilizando la fórmula que te explicamos anteriormente. Ahora, para que quede aún más claro, te mostraremos un ejemplo práctico.
Por ejemplo, si una caja mide 40 cm de alto, 30 cm de ancho y 20 cm de largo:
40 x 30 x 20 ÷ 5000 = 4.8 kg volumétricos.
En este caso, si el peso real del paquete es 3 kg, la paquetería cobrará el peso volumétrico de 4.8 kg, ya que es mayor.
El peso volumétrico es clave porque las empresas de paquetería priorizan la eficiencia en el uso del espacio. Enviar una caja grande y ligera ocupa más espacio que una pequeña y pesada, afectando la cantidad de paquetes que pueden transportar en un solo viaje.
¿Qué hacer cuando te realicen un sobrepeso?
Los cargos por sobrepeso pueden ser frustrantes, pero hay maneras de manejarlos según cómo realices tus envíos. Aquí te explicamos qué hacer en dos escenarios diferentes:
Si contratas directamente a una paquetería:
Cuando haces envíos directamente con la paquetería y detectas un cargo por sobrepeso que consideras incorrecto, sigue estos pasos:
Revisa la información del envío
Verifica las dimensiones y el peso que declaraste en tu guía. Compara esta información con los datos registrados por la paquetería para identificar cualquier discrepancia.
Consulta las políticas de la empresa
Cada paquetería tiene políticas específicas para cargos adicionales. Busca en su sitio web o contacta su servicio de atención al cliente para entender cómo se calculó el sobrepeso.
Prepara evidencia
Si tienes fotos de tu paquete mostrando las dimensiones y el peso real en la báscula, úsalas como prueba. Estas imágenes serán esenciales para respaldar tu reclamación.
Contacta al área de soporte
Llama o envía un correo al servicio de atención al cliente de la paquetería. Explica tu situación y proporciona la evidencia recopilada. En muchos casos, revisarán el caso y, si procede, ajustarán el cobro.
Sigue insistiendo
Si no recibes una respuesta satisfactoria, solicita hablar con un supervisor
Si utilizas enviatodo.com
Cuando haces envíos a través de enviatodo.com, el proceso es más sencillo, ya que el equipo de atención al cliente puede ayudarte directamente:
Contacta a Enviatodo
Comunícate con el servicio de atención al cliente de enviatodo.com tan pronto detectes el cargo por sobrepeso. Puedes hacerlo por teléfono, correo o chat en su plataforma.
Proporciona los datos del envío
Ten a la mano el número de guía, las dimensiones y el peso que declaraste al momento de generar la guía.
Envía evidencia
Comparte fotos del paquete mostrando las medidas y el peso en la báscula. Esto facilitará que el equipo de enviatodo.com investigue el caso con la paquetería correspondiente.
Deja que enviatodo gestione el caso
El equipo de enviatodo se encargará de realizar la reclamación con la paquetería, ahorrándote tiempo y esfuerzo. Te mantendrán informado sobre el proceso y los resultados.
En ambos casos, ser proactivo y contar con evidencia sólida es clave para resolver cargos por sobrepeso de manera efectiva
¿Envíatodo.com hace cargos por sobrepeso?
No, enviatodo.com no realiza cargos por sobrepeso.
Los cargos por sobrepeso son aplicados exclusivamente por las paqueterías, ya que ellas determinan el peso real y el peso volumétrico de cada paquete. Nuestra plataforma simplemente refleja estos costos en caso de que la paquetería los detecte. Sin embargo, si surge algún problema con un cargo inesperado, nuestro equipo de atención al cliente está aquí para ayudarte. Nos encargamos de gestionar la situación directamente con la paquetería para que no tengas que preocuparte.
En Enviatodo.com nos especializamos en ofrecer guías económicas que permiten a emprendedores y negocios optimizar sus costos de envío. Con tarifas competitivas y un servicio confiable, ayudamos a que tus productos lleguen a su destino de manera rápida y eficiente. Nuestro objetivo es ser tu aliado logístico y facilitar el crecimiento de tu negocio.